Gestión de Proyectos / Servicios        |
Perú +51 1 6407000 | ​Colombia +57 601 5145550 | ​US ​+1 954 9981300
Perú  Av. El Derby 254, Lima  | Colombia Calle 127A, Bogotá | US 1580 Sawgrass, Florida
  L-V 8:00 am - 5:00 pm ​
Contacto
INNOVAXIONES | Automatización
  • Soluciones
    • Sistema de gestión de proyectos
    • Sistema de gestión de Servicios
    • Auditoria de sistemas de gestion >
      • Auditoría de gestión de proyectos
      • Auditoría de tecnologías de la información
    • Analitica de la Gestion de Servicios
    • Administración de servicios de TI
  • Software
    • Proyectos y tareas >
      • Smartsheet
      • Microsoft Project
      • AppSheet
      • Asana
    • Trabajo colaborativo >
      • Microsoft 365
      • Google Workspace
    • Servicios >
      • SysAid
      • Freshservice
      • PRTG
    • Analitica >
      • Microsoft Power BI
  • Resultados
  • Blog
  • Academia
  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • Empresa >
      • Historia
      • Marco de trabajo
      • Metodología
    • Legal >
      • Acuerdos de servicio
      • Código de ética
      • Términos y condiciones de venta
      • Protección de datos
    • Partners Consulting >
      • PMI Project Management Instutite
      • Axelos - ITIL
      • Service Desk Institute
      • IIBA - Business Analysis
    • Oportunidades Laborales
    • Contáctenos
  • 🕐Portal de servicios
  • Soluciones
    • Sistema de gestión de proyectos
    • Sistema de gestión de Servicios
    • Auditoria de sistemas de gestion >
      • Auditoría de gestión de proyectos
      • Auditoría de tecnologías de la información
    • Analitica de la Gestion de Servicios
    • Administración de servicios de TI
  • Software
    • Proyectos y tareas >
      • Smartsheet
      • Microsoft Project
      • AppSheet
      • Asana
    • Trabajo colaborativo >
      • Microsoft 365
      • Google Workspace
    • Servicios >
      • SysAid
      • Freshservice
      • PRTG
    • Analitica >
      • Microsoft Power BI
  • Resultados
  • Blog
  • Academia
  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • Empresa >
      • Historia
      • Marco de trabajo
      • Metodología
    • Legal >
      • Acuerdos de servicio
      • Código de ética
      • Términos y condiciones de venta
      • Protección de datos
    • Partners Consulting >
      • PMI Project Management Instutite
      • Axelos - ITIL
      • Service Desk Institute
      • IIBA - Business Analysis
    • Oportunidades Laborales
    • Contáctenos
  • 🕐Portal de servicios

¡Compartimos, escuchamos,
mejoramos !

18/5/2021

0 Comments

Gestión del conocimiento, funciona en ITSM ?

 
Imagen
​Gestión del conocimiento e ITSM
Desde una perspectiva de ITSM, la gestión del conocimiento se introdujo como un “proceso” de ITIL en ITIL v3 (en 2007), luego fue uno de los 26 procesos de ITSM que componían ITIL 2011, y ahora es una de las 34 prácticas en ITIL 4.

Aunque, para todos los fanáticos de ITIL que están a punto de saltar sobre mí, los aspectos de la gestión del conocimiento estaban integrados en ITIL v2 de 2001, como el uso de una base de datos de errores conocida para la gestión de problemas. El momento era el adecuado, porque la gestión del conocimiento empresarial estaba en la cima de su popularidad al comienzo del nuevo milenio.

Pero, hoy, ¿qué tan buena es la gestión del conocimiento dentro de ITSM y TI en su conjunto? Sí, es una de las 34 prácticas de ITIL 4 y se define como:

"La práctica de mantener y mejorar el uso eficaz, eficiente y conveniente de la información y el conocimiento en una organización".
Fuente: AXELOS, “ITIL Foundation: ITIL 4 Edition”

Con ITIL 2011 declarando previamente que la gestión del conocimiento es:
“El proceso responsable de compartir perspectivas, ideas, experiencias e información, y de garantizar que estén disponibles en el lugar y momento adecuados. El proceso de gestión del conocimiento permite tomar decisiones informadas y mejora la eficiencia al reducir la necesidad de redescubrir el conocimiento ”.
Fuente: Glosario de términos de ITIL 2011

Aunque prefiero la definición de Davenport (1994) :
"La gestión del conocimiento es el proceso de capturar, distribuir y usar de manera efectiva el conocimiento".

Lo que va directo a la persecución un poco más rápido, es decir, usar y reutilizar el conocimiento para mejorar las capacidades y los resultados de ITSM de su organización.

Pero, ¿qué es el conocimiento de ITSM? 
ITIL 4 Foundation Edition establece que:
“Es importante entender que el 'conocimiento' no es simplemente información. El conocimiento es el uso de información en un contexto particular ".
Fuente: AXELOS, “ITIL Foundation: ITIL 4 Edition”

Pero, ¿dónde está el énfasis en el valor en esto? Afortunadamente, el nuevo énfasis de ITIL 4 en la creación de valor (o cocreación) aborda esto, señalando cómo la gestión del conocimiento contribuye a la cadena de valor del servicio ITIL:
  • Planificar . La gestión del conocimiento ayuda a la organización a tomar decisiones acertadas sobre la cartera y a definir su estrategia y otros planes, y respalda la gestión financiera.
  • Mejorar . Esta actividad de la cadena de valor se basa en la comprensión de la situación y las tendencias actuales, respaldada por información histórica. La gestión del conocimiento proporciona un contexto para la evaluación de los logros y la planificación de la mejora.
  • Comprometerse . Las relaciones en todos los niveles, desde el estratégico hasta el operativo, se basan en la comprensión del contexto y la historia de esas relaciones. La gestión del conocimiento ayuda a comprender mejor a las partes interesadas.
  • Diseño y transición . Al igual que con la actividad de obtención / construcción de la cadena de valor, el conocimiento de las soluciones y tecnologías disponibles y la reutilización de la información pueden hacer que esta actividad de la cadena de valor sea más eficaz.
  • Obtener / construir . La eficiencia de esta actividad de la cadena de valor se puede mejorar significativamente con un conocimiento suficiente de las soluciones y tecnologías disponibles y mediante la reutilización de la información.
  • Entregue y apoye . La actividad continua de la cadena de valor en esta área se beneficia de la gestión del conocimiento mediante la reutilización de soluciones en situaciones estándar y una mejor comprensión del contexto de situaciones no estándar que requieren análisis.
Fuente: AXELOS, “ITIL Foundation: ITIL 4 Edition”

Fuera de la nueva guía de ITIL 4, a menudo parece que se nos anima a gestionar el conocimiento, pero nunca a entender que el conocimiento puede ser valioso (e incluso invaluable).

¿Se captura más conocimiento que se utiliza?
Como dice mi buen amigo Stuart Rance en su blog "La gestión del conocimiento no se trata solo de repositorios de documentos" :
“El conocimiento solo tiene valor cuando está disponible para alguien, ya sea porque lo recuerdan o porque son guiados hacia él en el momento en que lo necesitan, entonces eso puede ayudarnos a comprender qué debe lograr la gestión del conocimiento”.

Para algunos roles de ITSM, existe una necesidad basada en procesos para la explotación del conocimiento, como los scripts de la mesa de servicio o la base de datos de errores conocida antes mencionada. Pero, ¿qué tan bien se captura y se reutiliza el conocimiento más allá de estos casos de uso de ITSM frecuentemente citados? En mi experiencia, no es suficiente.
En primer lugar, ¿qué tan bien se “recopila” el conocimiento? ¿Es simplemente un "complemento" del proceso, algo que se debe hacer además del trabajo diario, generalmente al final de una jornada o una semana de trabajo que ya es demasiado larga? Y, por otro lado, ¿se espera que las personas reutilicen y se beneficien del conocimiento disponible? Probablemente no.

Hacer que la gestión del conocimiento funcione
Para que las iniciativas y operaciones de gestión del conocimiento tengan alguna posibilidad de éxito sugiero:
  • Los empleados deben participar y ser reconocidos por el intercambio y la reutilización del conocimiento.
  • Debe integrarse en los procesos internos en lugar de ser una actividad discreta y desconectada que, en realidad, nunca se realiza.

Por lo tanto, al introducir o mejorar las capacidades de gestión del conocimiento existentes, haga dos cosas: primero, piense en términos de explotación del conocimiento por encima de la gestión del conocimiento: el conocimiento perfectamente almacenado pero no utilizado no ayuda a nadie. Y, en segundo lugar, busque la ayuda de colegas de recursos humanos (RR.HH.) sobre la mejor manera de inculcar comportamientos favorables al conocimiento en su gente y en sus procesos.
0 Comments
    Imagen

    Categorías

    All
    NEGOCIOS
    PROYECTOS
    TECNOLOGIA

    Biblioteca 

    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018

Imagen
​​Lima - Perú
Teléfonos:
Central: + 51 1 6407000
Atención al cliente: +51 1 6407090

contacto@innovaxiones.com

Av. El Derby Nro. 254, Of 2501, Regus Business Center, 
Piso 25, Edificio Lima Central Tower
Santiago de Surco, Lima 15039

​
​Lima - PERU

​Bogotá - Colombia
Telefonos:

Central: +57 601 5145550

contacto@innovaxiones.com
Calle 127A # 53A-45
​Torre 2 Bogotá 110221


​​United States of America
​Phone ​+1 954 9981300
Contact@innovaxiones.com


2255 Glades Road ,
​One Boca Place
Boca Raton, FL 33431, 


Photo used under Creative Commons from marielaoreste